La sección de Herramientas del menú izquierdo contiene funcionalidades referentes a la validación de firma y certificados en documentos pdf firmados, y opciones para añadir firma y sello de tiempo en documentos no firmados.
Añadir firma digital #
Esta opción permite cargar un documento pdf no firmado para añadirle automáticamente una firma digital.
Adicionalmente se pueden marcar las casillas de «Firma de larga duración» y «Firma certificada» .

La firma de larga duración PAdES-LTV ( «Long Term Validation of digital signatures» ) confiere mayores garantías de seguridad porque incrusta en el documento un sello de tiempo o TimeStamp mediante el que un tercero de confianza acredita la hora exacta del momento de la firma. Este tipo de firma permite probar que la firma fue hecha con un certificado inicialmente válido y que el documento no ha sido modificado con posterioridad, incluso después de haber caducado el certificado que respaldó su validez en el momento en que se realizó la firma.
El documento pdf puede cargarse arrastrando desde el dispositivo y soltando en el campo «Arrastra y suelta» o pulsando en el campo «Arrastra y suelta» y seleccionando el fichero pdf en el explorador de archivos del equipo.
Al cargar el documento se iniciará automáticamente el proceso y se mostrará un mensaje de «Acción realizada: el documento se ha firmado correctamente» , y un enlace de «Descargar documento firmado» .
Añadir sello de tiempo #
Esta opción añade un sello de tiempo al documento pdf cargado.

El documento puede cargarse arrastrando desde el dispositivo y soltando en el campo «Arrastra y suelta» o pulsando en el campo «Arrastra y suelta» y seleccionando el documento en el explorador de archivos del equipo.
Al cargar el documento se iniciará automáticamente el proceso y se mostrará un mensaje de «Acción realizada: el documento se ha sellado correctamente» , y un enlace de «Descargar documento sellado» .
Validar documento firmado #
La opción de validar documento realiza una validación de la firma o firmas del documento, de la validez del certificado que las respalda y de la integridad del documento.

El documento a validar puede tener formato pdf o jwt.
Puede cargarse arrastrando desde el dispositivo y soltando en el campo «Arrastra y suelta» o pulsando en el campo «Arrastra y suelta» y seleccionando el documento en el explorador de archivos del equipo.
Al cargar el documento se iniciará automáticamente el proceso y se mostrará un mensaje de «Acción realizada: el documento se ha validado correctamente» .
También mostrarán los enlaces relativos a las firmas y certificados validados. Pulsando en uno de ellos se abrirá una ventana de «Ficha detalle» con la información relativa a la validación, que dependerá del tipo de firma y certificados que contenga el documento.

El informe de validez contiene diferentes apartados:
- Resumen de la validez de la firma, con información sobre fecha y hora de firma, motivo de la validez o no validez, ubicación y autor de la validación, contacto del validador, nombre de producto.
- Información adicional, sobre la integridad del documento (que no ha sido modificado desde que se firmó, si la firma incluye marca de hora incrustada, validez de certificado, y otros datos como número de serie de la respuesta del sello de tiempo y semilla de respuesta TSA.
- Información avanzada, referente al tipo de algoritmo de encriptación HASH, tipo de firma, o Forma PAdES.
- Información del widget o caja de firma que emplaza la firma manuscrita o el sello digital en el documento, y en su caso su tamaño y posición.
En documentos con firma manuscrita se mostrará además una sección de «Datos biométricos» de la firma electrónica manuscrita con información adicional sobre la firma biométrica, y un botón «Ver firma» para mostrar el grafo de la firma.

Desde la Ficha detalle también se pueden ver los certificados que respaldan la firma pulsando en el botón «Ver certificados» .
Si el documento cargado no está firmado digitalmente se mostrará mensaje de que «No se ha podido validar el documento» .