Para hacer que la firma sea LTV se debe de usar la validación OCSP del certificado de firma, (por ejemplo: http://ocsp.dnie.es) y añadir una TSA al momento de firma, (por ejemplo http://psis.catcert.net/psis/catcert/tsp).
- Por ejemplo, en el fichero de configuración .ini de ecoSignature Tablet se haría del siguiente modo:
[SelloTSP]
Activado=1
URL=http://tsa.izenpe.com
[OCSP]
Activado=1
URL=http://psis.catcert.net/psis/catcert/tsp
- Para ecoSignatureJWS la configuración sería:
; TSP
tsp-activate=1
tsp-url=http://tsa.izenpe.com
; OCSP
ocsp-activate=1
ocsp-url=http://psis.catcert.net/psis/catcert/tsp
Esta sería la configuración correcta, excepto si se está firmando con un certificado propio perteneciente a la FNMT, ya que en este caso hay que asegurarse de que dicho certificado tenga soporte para OCSP. Estos certificados solamente lo tienen previo pago o en el caso de tratarse de una administración pública.
El precio puede ser bastante elevado, por lo que os aconsejamos se solicite y utilice un certificado de Camerfirma, Firmaprofesional, etc…