Al iniciar sesión en SIGNply, se mostrará la página de Documentos en la sección Home desde la que se cargan y firman los documentos, se muestran los documentos firmados, y se pueden realizar búsquedas y otras acciones sobre los documentos ya firmados como renombrarlos, añadir nueva firma, compartirlos o eliminarlos.

Para firmar un documento primero es necesario cargar el archivo en SIGNply.

*SIGNply no dispone de un servidor para el almacenamiento de documentos firmados. Los documentos firmados en SIGNply se guardan en tu dispositivo, dentro de una carpeta de la aplicación. Por ello, si tienes instalado SIGNply en varios dispositivos, al iniciar sesión en SIGNply en uno de ellos la página de Documentos mostrará sólo los documentos que firmaste con SIGNply en ese dispositivo y no en otro, aunque la cuenta de SIGNply sea la misma.

Desde la sección Home podemos cargar de varias maneras el documento a firmar:

Cargar foto con cámara. #

Pulsa el icono de cámara situado en la esquina superior derecha de la pantalla «Documentos» en la sección «Home».

Se abrirá la cámara del dispositivo para que hagas una foto del documento. Al pulsar «Aceptar» se cargará en SIGNply la foto del documento convertida a formato Pdf para poder firmarlo a continuación.

La primera vez que se pulsa el icono de cámara, SIGNply solicitará permiso de acceso a la cámara del dispositivo.
Si se deniega el permiso en Android se podrá cambiar después desde Ajustes del dispositivo > Buscar con icono de lupa «Administrador de permisos» > Aplicaciones > Abrir «Cámara» > Pulsar el icono de SIGNply > Cámara.
Si se deniega permiso en iOS se podrá activar después desde Ajustes del dispositivo > Privacidad y seguridad > Cámara.

La foto se puede tomar con la cámara trasera o la frontal, y con el dispositivo posicionado en vertical o girado a horizontal (con lo que la foto se mostrará en formato vertical o apaisado en un documento pdf vertical).

Cargar documento con botón «Firmar» #

Pulsa el botón «Firmar» situado a pie de la página «Documentos» en «Home» para elegir y cargar un documento almacenado en la memoria de tu dispositivo.

Al pulsar «Firmar» se abrirá una pantalla de acceso a los ficheros de tu dispositivo.

Pulsa una vez sobre el fichero que quieres firmar, o selecciónalo con una pulsación larga y pulsa «Seleccionar».

Desde la pantalla de acceso a los ficheros del dispositivo puedes navegar entre las diferentes secciones del dispositivo como «Recientes», «Imágenes», «Documentos» o «Descargas» en Android, o «Recientes», «Compartido», o «Explorar» en iOS; y también puedes seleccionar un fichero que tengas en aplicaciones de almacenamiento en la nube como Google Drive o OneDrive, que se mostrarán en «Abrir desde» en Android o en «Ubicaciones» en iOS si las tienes instaladas si has iniciado sesión en ellas en el dispositivo con la misma o diferente cuenta de correo con que iniciaste sesión en SIGNply.

Formatos admitidos: es posible cargar un fichero en formato Pdf, Word (.Docx), .Doc, .Txt, Excel (.XLS), PowerPoint (.PPT, .PPTX), .JPG, .PNG, .GIF, PSD, etc. Al seleccionar un archivo que no sea pdf, se cargará automáticamente convertido a formato pdf para ser firmado.

Límite de tamaño: si el fichero a cargar no es pdf, tiene que ser menor de 30MB.

Multidocumento y multifirma: en SIGNply sólo se puede cargar y firmar un documento cada vez, no se admite la carga simultánea de varios ficheros. Aunque sí cabe hacer múltiples firmas de forma sucesiva sobre un mismo documento como veremos más adelante.

Cargar desde aplicaciones externas. #

Como antes vimos, es posible cargar un documento de aplicaciones de almacenamiento de ficheros instaladas en el dispositivo a las que se tiene acceso después de pulsar en el botón Firmar en la sección Home de SIGNply.

Pero también podemos cargar en SIGNply un documento desde aplicaciones externas de almacenamiento de ficheros teniendo la aplicación SIGNply cerrada. Así por ejemplo:

En la aplicación Drive podemos escanear un documento pulsando el botón «+»; y al guardarlo podemos pulsar «Enviar una copia» o «Abrir con» y seleccionar la aplicación SIGNply.

En iPhone se pueden escanear documentos desde la aplicación Notas : Crea una nueva nota > Pulsa el icono de cámara > Pulsa escanear documentos > Escanea el documento y pulsa guardar > Pulsa compartir > Comparte con SIGNply. También, si la nota ya estaba creada, puedes abrirla y pulsar en el documento escaneado para acceder al botón compartir.

Del mismo modo, estando cerrada o no SIGNply, podemos compartir con SIGNply una foto desde una aplicación de Fotos del dispositivo, o compartir un documento abierto desde una aplicación de hojas de cálculo o de procesamiento de textos como Google Docs (en este caso, por ejemplo, con la opción «Compartir y exportar» > «Enviar una copia», y seleccionando SIGNply).

Hay tantas posibilidades como aplicaciones que permitan compartir ficheros. Al compartir de esta manera un fichero con SIGNply desde otra aplicación del dispositivo, SIGNply se abrirá automáticamente mostrando el documento convertido a formato pdf y listo para ser leído y firmado.

Firmar documento cargado. #

Una vez cargada la foto o el documento, puedes compartirlo antes de firmarlo pulsando en el botón Compartir de la esquina superior derecha de la pantalla.

Si no quieres continuar con el proceso de firma del documento cargado, puedes regresar a la página de Documentos pulsando la flecha Volver que se muestra en la esquina superior izquierda. En tal caso, el documento sin firmar no se mostrará en Documentos.

Si el documento tiene varias páginas, puedes leerlas todas deslizando hacia arriba sobre el documento.

Una vez leído, si el documento tiene varias páginas puedes deslizar hasta la hoja en la que quieres que se coloque la firma para luego facilitar su emplazamiento. En todo caso, el emplazamiento de la firma podrás ajustarlo en el paso siguiente.

Para comenzar la firma del documento cargado, pulsa el botón «Firmar» (en Android) o el icono de pluma (en iOS) que se muestra en la esquina inferior derecha sobre el documento cargado. Al hacerlo, se abrirá el campo «Firmar aquí» para que traces en él tu firma con el dedo o con un lápiz digital.

Si el trazo de la firma es insuficiente se mostrará una barra de progreso en color rojo y el botón «Aceptar» permanecerá inactivo.

El botón «Aceptar» se activará cuando la barra de progreso de la rúbrica se muestre en color amarillo o verde al tener uno o varios trazos suficientemente grandes para ser aceptados como firma.

Puedes borrar el trazo de tu firma pulsando el botón «Eliminar» (en Android) o «Borrar» (en iPhone) y repetirlo de nuevo, o cerrar el campo «Firmar aquí» pulsando el botón «X» para ver de nuevo el documento.

Pulsa «Aceptar» para continuar el proceso de firma.

Al pulsar «Aceptar», tu rúbrica se mostrará dentro de la caja de firma colocada en la página visible del documento, con un tamaño por defecto.

Puedes aumentar o disminuir el tamaño de la firma deslizando en diagonal el botón que se encuentra en la esquina inferior derecha de la caja que contiene la firma.

También puedes situar la firma en el lugar exacto en el que se mostrará en el documento, deslizando la caja que contiene la firma hasta el lugar de emplazamiento definitivo.

Puedes eliminar la firma pulsando «X» en la esquina superior izquierda de la caja de firma; en ese caso se mostrará de nuevo el botón Firmar o el icono de pluma sobre el documento por si quieres iniciar de nuevo la firma.

Para cancelar el proceso de firma pulsa en el botón «Cancelar» que se muestra en la esquina superior izquierda de la página (para volver a la vista del documento cargado), y pulsa la flecha Volver en la esquina superior izquierda (para volver a la página Documentos).

Para terminar el proceso de firma pulsa el botón situado en la esquina superior derecha de la caja de firma, o pulsa en el botón «Aceptar» que se muestra en la esquina superior derecha de la página.

Finalizada la firma se mostrará una entrada en «Documentos», en la sección «Home», con el nombre y tamaño del documento firmado, la fecha de firma, y un botón de tres puntos para realizar acciones sobre el documento firmado .

Acciones sobre documento firmado. #

Una vez firmado el documento, la página «Documentos» mostrará una nueva fila con el nombre y tamaño del documento sobre el que a continuación podremos realizar diferentes acciones:

1. Pulsando en el nombre del documento, se abrirá el documento firmado para que puedas añadir en él una nueva firma siguiendo los mismos pasos que vimos en el apartado anterior.

Al abrir de esta forma el documento firmado, también puedes compartirlo con el botón compartir que se mostrará en la esquina superior derecha.

Puedes volver a la página de «Mis documentos» pulsando la flecha de la esquina superior izquierda, o también (en caso de Android) pulsando el botón volver en tu dispositivo.

2. Pulsando el botón con tres puntos en la parte derecha de la entrada del documento firmado en «Mis documentos» se abrirá una ventana con otras opciones disponibles en relación al documento firmado:

A. Compartir : abrirá una ventana con aplicaciones para compartir el documento firmado, dependiendo de las que tengas instaladas en tu dispositivo (Drive, OneDrive, Gmail, WhatsApp, Telegram, etc).

B. Firmar: abrirá el documento ya firmado para añadir una nueva firma. Ello permite que varias personas puedan firmar el mismo documento, completando de una en una el proceso de firma; o también que un mismo firmante pueda firmar en varias páginas del documento, firmando en una página cada vez.

La opción de mostrar automáticamente en todas las páginas del documento la firma realizada en una de ellas sólo está disponible para cuentas Premium. Para más información consulta la opción «Firma en todas las páginas» del tutorial «Premium».

C. Validar firma: esta acción genera un informe sobre la validez de la firma, y su funcionalidad sólo está disponible para cuentas Premium.

Sin embargo, independientemente del tipo de cuenta, es posible realizar una validación de la firma del documento abriéndolo con el programa gratuito Acrobat Reader de Adobe.

Para más información, visita los tutoriales de Premium y Validación de firma.

D. Guardar documento: permite guardar en el dispositivo (en Descargas u otra carpeta del dispositivo como Drive, Dropbox, etc) el documento firmado en SIGNply.

*Esta opción sólo está disponible para SIGNply Android.

D. Eliminar documento: se abrirá una ventana para pedir confirmación antes de borrar el documento firmado.

*Adicionalmente, en la sección «General» de SIGNply Android hay una opción para eliminar todos los documentos firmados en el dispositivo.

E. Renombrar  documento: se abrirá una ventana para cambiar en SIGNply el nombre del fichero firmado.

 

Funciona con BetterDocs

Estamos deseando escucharte y ayudarte:



    En edatalia.com cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

    • Responsable: edatalia.com
    • Finalidad: poder gestionar tu petición.
    • Legitimación: tu consentimiento expreso.
    • Destinatario: tus datos se guardarán en nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
    • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en edatalia@edatalia.com