La era digital nos ha proporcionado herramientas que facilitan nuestras vidas y la firma digital es una de las más potentes. Esta innovadora tecnología permite a las empresas firmar documentos de forma rápida, eficiente y segura.
En la Unión Europea, el Reglamento eIDAS reconoce tres tipos de firmas electrónicas: básica, avanzada y cualificada.
¿Pero qué implican estas categorías y cómo pueden aplicarse en una empresa?
Vamos a analizar cada una de ellas y a desglosar cómo las soluciones de edatalia, firmar.online, SIGNply y ecoSignature pueden ayudarte a implementarlas en tu empresa.
1. Firma Electrónica Básica
La firma electrónica básica es el primer nivel de firma digital reconocido por el eIDAS. Una firma básica es aquella que se asocia con otros datos electrónicos y se utiliza como medio de firma. No garantiza la integridad del documento ni la identidad del firmante, por lo que su nivel de seguridad es el más bajo de los tres.
En el ámbito empresarial, las firmas básicas pueden ser útiles para la firma interna de documentos no críticos, como la aprobación de actas de reuniones o el seguimiento de cambios en proyectos. La ventaja principal de la firma básica es su facilidad de uso y rápida implementación.
Un ejemplo entre las soluciones de edatalia sería la aceptación básica de un documento remoto mediante la plataforma firmar.online . Esta plataforma ofrece una plataforma intuitiva y segura para firmar documentos de manera básica. Esta herramienta proporciona una interfaz fácil de usar, que facilita el proceso de firma y agiliza las operaciones internas. También te permitirá más niveles de seguridad, como la autenticidad del firmante o recoger la firma con una contraseña de un solo uso OTP. En estos casos, ya estamos pasando al siguiente nivel: la firma electrónica avanzada.
2. Firma Electrónica Avanzada
La firma electrónica avanzada ofrece un mayor nivel de seguridad que la básica. Esta firma está vinculada exclusivamente a su firmante, lo que permite la identificación de éste. Además, garantiza la integridad del documento, asegurando que cualquier cambio posterior a la firma será detectado.
Las firmas avanzadas son ideales para la firma de contratos, acuerdos legales, formularios de consentimiento y cualquier otro documento que requiera un alto nivel de seguridad y autenticidad. Esta categoría de firma proporciona a las empresas la confianza y seguridad necesarias para realizar transacciones y acuerdos de manera digital.
A nivel de ejemplo, SIGNply es una solución que permite a las empresas implementar fácilmente firmas electrónicas avanzadas en sus operaciones. Recoge la firma digital manuscrita del firmante, con lo que garantiza la autenticación del firmante y la integridad del contenidos.
Puedes descargar de forma gratuita esta app de firma digital en las tiendas oficiales de Apps. Google Play y App Store.
Con más de 500,000 usuarios, garantiza la autenticidad y la integridad de los documentos firmados.
3. Firma Electrónica Cualificada
La firma electrónica cualificada es el nivel más alto de firma digital reconocido por el Reglamento eIDAS. Esta firma requiere un dispositivo de creación de firmas cualificadas y un certificado cualificado de firma electrónica.
La firma cualificada es esencial para documentos de alta importancia, como los contratos formales, los acuerdos legales vinculantes y los documentos oficiales. Proporciona la máxima seguridad, garantizando la identidad del firmante y la integridad del documento.
ecoSignature de Edatalia es una solución de firma cualificada que captura la firma digital en tabletas Wacom. Esta solución asegura que la firma digital sea lo más cercana posible a la firma manuscrita, proporcionando una experiencia de usuario única y una alta seguridad.
Conclusión
La elección entre la firma básica, avanzada y cualificada dependerá del nivel de seguridad requerido, la naturaleza del documento y las necesidades de la empresa. Cada una de estas estrategias de firma digital tiene su lugar en el ecosistema empresarial y, con las soluciones de Edatalia, implementarlas nunca ha sido tan fácil.
Al implementar estrategias de firma digital, las empresas pueden aumentar su eficiencia, seguridad y satisfacción del cliente. Ya sea mediante firmar.online para las firmas básicas, SIGNply para las avanzadas o ecoSignature para las cualificadas, Edatalia ofrece una gama de soluciones para ayudarte a adoptar la revolución de la firma digital en tu empresa.
NOTA sobre el Reglamento eIDAS: Es el reglamento de la Unión Europea (UE) Nº 910/2014 sobre identificación electrónica y servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior